Población gitana
La Estrategia Sectorial de Inclusión Social de la Población Gitana en Galicia 2014-2020 constituye el marco integrado para la orientación, programación y desarrollo de medidas dirigidas a la integración social y laboral de la población gitana en la Comunidad Autónoma de Galicia.
La estrategia, que se enmarca y forma parte de la Estrategia de Inclusión Social 2014-2020, integra objetivos y prioridades, no sólo en el ámbito de los Servicios Sociales, sino también en las áreas denominadas clave (Educación, Salud, Vivienda, Empleo) que operan otros departamentos de la Xunta de Galicia.
- Subvenciones a corporaciones locales
-
A través de la convocatoria de subvenciones se da apoyo económico a las corporaciones locales para el desarrollo de programas de emergencia social e inclusión social, incluyéndose, entre otros, programas de carácter específico dirigidos a la comunidad gitana.
- Subvenciones a corporaciones locales
- ORDEN de 6 de agosto de 2019 por la que se establecen las bases que regirán la concesión de subvenciones a corporaciones locales para programas de emergencia social y la inclusión social de la población gitana, inmigrante y otras personas en riesgo de exclusión, y se procede a su convocatoria para los años 2019 a 2021 (cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020) (código de procedimiento BS623C).
- ORDEN de 24 de julio de 2018 por la que se establecen las bases que regirán la concesión de subvenciones a corporaciones locales para la inversión en centros de inclusión y emergencia social y la inclusión social de la población gitana, inmigrante y otras personas en riesgo de exclusión, y se procede a su convocatoria para los años 2018 y 2019 (cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020).
- Subvenciones a corporaciones locales
- Subvenciones a entidades de iniciativa social
-
A través de la convocatoria de subvenciones se da apoyo económico a las entidades de iniciativa social que desarrollan programas en el área de actuación de los servicios sociales comunitarios e inclusión social, incluídos los programas de inclusión sociolaboral dirigidos a la población gitana.
- Subvenciones a entidades de iniciativa social
- ORDEN de 4 de mayo de 2020 por la que se establecen las bases que regirán la concesión de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social, y se convocan para los años 2020, 2021 y 2022, cofinanciadas parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020 (código de procedimiento BS631A).
- ORDEN de 13 de junio de 2018 por la que se establecen las bases que regirán la concesión de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede a su convocatoria para los años 2018, 2019 y 2020 (cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020).
- Subvenciones a entidades de iniciativa social
- Programa Acceder
-
A través de este programa la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración de la Consellería de Política social, está desarrollando diversas acciones del Programa Operativo Estatal de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 del Fondo Social Europeo.
Dichas acciones abordan materias de formación profesional ocupacional, orientación laboral, acompañamiento en el acceso al empleo, acciones de sensibilización dirigidas a empresarios y entes públicos, y estudios y metodologías para aplicar a los programas.
El Programa Acceder dispone de cinco dispositivos de intervención, con la finalidad de realizar acciones de acogida, orientación, acompañamiento y acceso de minorías étnicas, preferentemente a la formación y al empleo. Estos dispositivos -situados en los ayuntamientos de A Coruña, Lugo, Pontevedra, Vigo y Santiago de Compostela- atienden a la población de estos ayuntamientos y de su área de influencia.
También se desarrollan acciones de asesoramiento y apoyo para el impulso de políticas sociales más activas con estas comunidades, dirigidas a los ayuntamientos y a las entidades sociales que trabajan directamente con estos colectivos.
Objetivos
El objetivo general del programa es la mejora de la capacidad de inserción e incorporación de las minorías étnicas en el mercado de trabajo y el impulso de políticas sociales más activas con la misma, constituyendo objetivos específicos:
- La inserción de personas jóvenes despedidas y en situación de exclusión social, con relevancia de los jóvenes entre dieciséis y veinte cinco años
- El fomento de los servicios de proximidad y los empleos y ocupaciones vinculadas a estas actividades que puedan repercutir en la mejora de las condiciones de vida de estos colectivos
- La capacitación de los beneficiarios en una profesión u oficio
- La inserción laboral de los beneficiarios a través del adiestramiento en habilidades y técnicas de busca de empleo
- Consejo de Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica
-
Si crees que fuiste víctima de una discriminación y tienes dudas sobre qué deberías hacer, ponte en contacto con cualquiera de los centros de la Red de centros de asistencia a víctimas de discriminación
- Actualidad
-
En los siguientes enlaces, puede encontrar noticias de actualidad sobre la población gitana: planes, informes, estudios, actividades...