Residencias de tiempo libre


La Xunta de Galicia cuenta con dos residencias de tiempo libre que pueden ser utilizadas para estancias de colectivos o entidades sin ánimo de lucro según la siguiente regulación.

  • Residencia de tiempo libre de Carballiño (O Carballiño)
  • Residencia de tiempo libre de Panxón (Nigrán)

 PROGRAMA DE VACACIONES EN FAMILIA: 

Todos los veranos se desarrolla en estos centros el programa de Vacaciones en familia, que consiste en estancias de una semana (seis noches), en régimen de pensión completa, entre los meses de junio y octubre.

La convocatoria de 2025 ofrece 2.415 prazas.

NOVEDAD (6/6/2025): Ya están publicadas las listas de solicitudes admitidas y en espera en el Programa de Vacaciones en Familia 2025. Puede consultarlas en la parte inferior de esta página (en archivos adjuntos) 

¿Quién puede participar? 

Pueden participar todas las personas que formen parte de la unidad familiar que tengan su residencia en España, así como los gallegos residentes en el exterior.

Cada unidad familiar podrá solicitar a través de una persona que la represente.

NOTA: No se valorarán solicitudes que incluyan personas que ya hayan participado en algún turno de la misma residencia en los dos años anteriores, salvo que queden plazas libres en su turno.

¿Qué servicios incluye?
  • Alojamiento: Alojamiento para 6 noches con servicio de limpieza diaria incluida.
  • Pensión completa: servicio de comedor en régimen de pensión completa -desayuno, comida y cena-. Con menú único (que se adaptará bajo solicitud derivada de prescripción médica, alergias o intolerancias).
¿Cuál es el precio?

La Xunta congeló los precios un año más:

  • TEMPORADA ALTA: 37,26 € por persona/día
  • TEMPORADA BAIXA (a partir de la 2ª quincena de septiembre): 27,95 € por persona/día

En ambas temporadas se aplican descuentos:

  • 50% de descuento para niños/as de hasta 12 años
    30% de descuento para familias numerosas, monoparentales y acogedoras
    50% para mujeres víctimas de violencia de género
Distribución de plazas y turnos

La distribución de las prazas se hace por orden de entrada de las solicitudes, dándole prioridad a las familias numerosas, monoparentales, acogedoras y víctimas de violencia de género. 

Se pueden solicitar estancias para varios turnos.

¿Cómo presento la solicitud? 

Cada familia puede realizar una sola solicitud a través de una persona representante.

La presentación será obligatoriamente a través de la sede electrónica de la Xunta entre el 8 y el 21 de mayo de 2025.

  • Si la primera opción es la RTL de O Carballiño, la solicitud debe dirigirse al Departamento Territorial de la Xunta en Ourense
  • Si la primera opción es la RTL de Panxón, la solicitud debe dirigirse al Departamento Territorial de la Xunta en Vigo
¿Qué documentación debo presentar?
  • Copia del libro de familia o certificación de nacimiento del registro civil de cada uno de los hijos que se beneficien de la estancia.
  • Certificado de convivencia o de empadronamiento conjunto de todas las personas integrantes de la unidad familiar (debe tener una antigüedad máxima de 6 meses).
  • Anexo II, sobre comprobación de datos de terceras personas interesadas, de ser el caso.

Asimismo, en caso de encontrarse en los siguientes supuestos, tiene que aportar esta documentación adicional:

  • Si es una familia de acogida o tiene la guarda de un menor: Copia de la resolución administrativa de guarda con fines adoptivos o acogimiento familiar (solo en el supuesto de ser expedida por otra administración distinta de la Xunta).
  • Si algún miembro tiene una discapacidad: Certificado de discapacidad de las personas solicitantes y/o de los acompañantes de ser el caso, solo en el supuesto de ser expedida por otra administración distinta de la Xunta, a efectos de aplicar los descuentos previstos en la normativa que regula los precios públicos.
  • Si es una familia monoparental: Copia del certificado de monoparentalidad (solo en el supuesto de ser expedida por otra administración distinta de la Xunta).
  • Si es familia víctima de violencia de género: Documentación acreditativa de la condición de víctima de violencia de género por cualquiera de los medios previstos en el artículo 5 de la Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género.
Adjudicación de plazas

​La adjudicación general de plazas se efectuará por riguroso orden de entrada de solicitudes, si bien determinadas familias de especial consideración tendrán prioridad:

  • Las familias numerosas

  • Las familias monoparentales

  • Las familias acogedoras

  • Las familias víctimas de violencia de género


La resolución se notificará a las personas solicitantes en los 10 días hábiles siguientes. 

La Xunta dispone de 3 meses para resolver y notificar la resolución, desde el día de entrada de la solicitud en el registro. Transcurrido dicho plazo, las personas interesadas pueden entender desestimadas las solicitudes.

El 50% de las plazas de cada residencia se reservarán por ley a solicitantes de otras Comunidades Autónomas.

​Las plazas que queden vacantes por renuncias se ofrecerán a las personas solicitantes que no obtuviesen plaza, siguiendo el orden de adjudicación establecido.

¿Cómo comprobar si soy beneficiario de una plaza?

La relación de beneficiarios y turnos adjudicados se publicará en la sede electrónica de la Xunta

  • Acceda con sus credenciales: Chave365, DNI electrónico, certificado digital FNMT o Cl@ve.

  • Los beneficiarios aparecen identificados con el número de expediente adjudicado por la sede electrónica al formalizar la solicitud.

  • Una vez dentro de su sede electrónica verá las últimas solicitudes presentadas, entre las que figurarán las estancias en residencias de tiempo libre.

Instruciones

Residencia de Tiempo Libre de Carballiño
Residencia de Tiempo Libre de Panxón