Inicio > Áreas > Inclusión social > Servicios sociales comunitarios > Sistema de información de usuarios de servicios sociales (SIUSS)

Sistema de información de usuarios de servicios sociales (SIUSS)

El SIUSS por definición, es el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales. Es una aplicación informática que desarrolla la Ficha Social, y es exclusiva de los Servicios Sociales. Es un soporte documental técnico para las personas que trabajan como profesionales del trabajo social y que está instalado en todos los ayuntamientos  de Galicia. En este soporte figurará la información necesaria para realizar una intervención social como respuesta a una Demanda Social.

Este sistema se convirtió desde sus inicios y a lo largo de su trayectoria en un soporte documental básico para todos/as los/as profesionales que trabajan en el entorno del trabajo social en Ayuntamientos. Es propiedad intelectual del Estado, y fue cedida a través de un convenio de cooperación firmado el 7 de junio de 1994 entre el Ministerio de Asuntos Sociales y la  Xunta de Galicia.

A través de esta herramienta las/os trabajadoras/es sociales recogen datos significativos de las persoas usuarias de los Servicios Sociales, siempre y cuando exista una intervención profesional como repuesta  a una demanda. Se cubrirán los datos que sean necesarios en función del tipo de intervención realizada, garantizando en cualquier caso la confidencialidad de los datos de las personas usuarias.  Estos  datos recogidos se agrupan en cuatro apartados: personales, socio-familiares, del  entorno, y de la propia  intervención social.

El SIUSS como herramienta facilita la utilización de grandes cantidades de información y permite la explotación inmediata de los datos. Esto facilita de una forma inmediata el conocimiento de las necesidades detectadas en un entorno concreto o en una población determinada y la posterior adaptación de las intervenciones profesionales y los recursos a utilizar en la población donde se quiere intervenir.

El compromiso de esta Comunidad Autónoma es coordinar la transmisión de la información recogida en esta herramienta informática de todos los Servicios Sociales Comunitarios (de los Ayuntamientos) desde la Administración Autonómica a la estatal.