Inicio > Áreas > Inclusión social > Inmigración

Inmigración

La política en materia de inmigración en Galicia es competencia de la Dirección Xeral de Inclusión Social, a través del Servicio de Atención a las Personas Inmigrantes, al cual le corresponden las siguientes funciones:

  • Proponer, coordinar, ejecutar, realizar el seguimiento y la evaluación de los programas de actuación y ayudas dirigidas a la inclusión activa e integración sociolaboral de las personas inmigrantes
  • Coordinar los puntos de información a las personas inmigrantes de las diferentes administraciones y entidades colaboradoras
  • Coordinar el proceso de acogida e integración de personas refugiadas en el territorio de la Comunidad Autónoma
  • Informar, asesorar y difundir las actuaciones desarrolladas en su ámbito de competencias
  • Elaborar las estadísticas en su ámbito de competencias
  • Ejecutar y justificar las partidas presupuestarias correspondientes
  • Proponer, coordinar y gestionar los programas con financiación de la Unión Europea y de cooperación transfronteriza en el ámbito de sus competencias

(Artículo 18.2-3 Decreto 176/2015, de 3 de diciembre, por lo que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Política Social)

Normativa:

Informe sobre el esfuerzo de integración

La Comunidad Autónoma es competente para la emisión de informes de esfuerzo de integración en aplicación del Reglamento que desarrolla la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por la Ley orgánica 2/2009, de 11 de diciembre, con la finalidad de valorar la integración de los ciudadanos extranjeros residentes en Galicia, en los procesos de renovaciones de las autorizaciones administrativas de residencia.

Para eso se tendrá en cuenta la participación activa del extranjero en acciones formativas destinadas al conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España, los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma en la que resida, los valores de la Unión Europea, los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia y la igualdad entre mujeres y hombres, así como el aprendizaje de las lenguas oficiales del lugar de residencia.

La Orden de 10 de noviembre de 2015 regula el procedimiento para la emisión de los informes de esfuerzo de integración de la persona extranjera en Galicia y determina, a los efectos de dicha emisión, el contenido mínimo de las acciones formativas y las entidades que pueden impartir esta formación.

Subvenciones a corporaciones locales

A través de la convocatoria de subvenciones se da apoyo económico a las corporaciones locales para el desarrollo de programas de emergencia social e inclusión social, incluyéndose, entre otros, programas de carácter específico dirigidos a la población inmigrante.

Subvenciones a entidades de iniciativa social

A través de esta convocatoria de subvenciones se da apoio económico a las entidades de iniciativa social que desarrollan programas en el área de actuación de los servicios sociales comunitarios e inclusión social, y específicamente, de inclusión sociolaboral de la población inmigrante.

Consejo de Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica

Si crees que fuiste víctima de una discriminación y tienes dudas sobre qué deberías hacer, ponte en contacto con cualquiera de los centros de la Red de centros de asistencia a víctimas de discriminación.

Actualidad