El Gobierno de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social (Secretaría General de Política Social) aprobó el pasado día 16 de junio la estrategia marco para la prevención y detección precoz de la dependencia en Galicia, horizonte 2020, consciente de que el enfoque preventivo es una de las claves más efectivas para lograr un envejecimiento activo y una forma también de atención a la dependencia, ya que contribuye a una autonomía personal más duradera, presenta en este documento la Estrategia para la prevención y detección precoz de la dependencia en Galicia, horizonte 2020, cuyo abordaje constituye una importante responsabilidad social y política y el compromiso con un modelo sociosanitario y educativo mejor preparado para afrontar la prevención desde todos los ámbitos.
La razón principal de esta decisión se encuentra en la consideración de la prevención de la dependencia como un acto de priorización de intervenciones públicas en el ámbito social para la mejora de la calidad de vida de la población gallega, así como de racionalidad económica y solidaria con las futuras generaciones. La protección y mejora de la calidad de vida de las personas es fundamental para que Galicia pueda crecer y ser sostenible y hace falta que en esta tarea se impliquen todas las administraciones públicas, las entidades personales y las personas que integramos el cuerpo social y político de esta comunidad autónoma.
El gobierno gallego, a través de esta estrategia se establece una serie de objetivos y recomendaciones que permitirán orientar la organización y funcionamiento de los diferentes servicios (sociales, sanitarios y educativos) hacia una mejora de las condiciones de vida de las personas en tener de salud y autonomía personal, hacia la prevención de los factores de riesgo y de limitaciones funcionales y a la atención integral. Son propuestas de actuación que se deberán ir concretando en los próximos años para la consecución de los objetivos definidos y con la colaboración de todas las administraciones, agentes sociales y colectivos implicados.
