
Manual de procedimiento de intervención de los servicios sociales especializados en protección a la infancia y adolescencia de la Xunta de Galicia en situaciones de riesgo y desamparo
Este Manual de intervención de los Servicios Sociales especializados de protección a la infancia de la Xunta de Galicia define el marco normativo, el procedimiento de actuación y los criterios e instrumentos técnicos a utilizar por los servicios de protección en la intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de desprotección moderada o grave en su familia.
Tiene como principal objetivo dotar de estrategias y herramientas técnicas a los profesionales de los Servicios Sociales Especializados en Protección de la Infancia de la Xunta de Galicia, a fin de servir de guía en las distintas fases de intervención protectora con personas menores de edad en situación de desprotección.
A su vez, tiene como objetivos dar a conocer a todas las instituciones implicadas en la protección a la infancia y a la adolescencia y al conjunto de la ciudadanía el modo de trabajo de la Entidad Pública de protección de Galicia y homogeneizar las actuaciones en este ámbito de las cuatro jefaturas territoriales de la Consejeria de Política Social y Juventud.
A tal efecto, el presente Manual desarrolla los procedimientos a seguir por los Servicios Sociales Especializados en Protección a la infancia de la Xunta de Galicia para abordar las distintas situaciones de riesgo grave y muy grave que pueden afectar a los niños, niñas y adolescentes que residen en Galicia.
La elaboración de este Manual ha revestido las características de un proceso que se ha desarrollado durante el año 2022 y 2023 y en él han participado muy activamente un amplio número de profesionales de acreditada experiencia de los Servicios Sociales Especializados en Protección a la Infancia de las cuatro provincias gallegas, debido a la voluntad de que fuese consensuado con quienes en el día a día tendrán que ponerlo en práctica. Estos profesionales han trabajado bajo la dirección de Dª Ignacia Arruabarrena Madariaga, profesora del Departamento de Psicología Social de la Universidad el País Vasco, a quien se le encargó la organización, coordinación y redacción del mismo, sin cuya colaboración y experiencia previa hubiera sido imposible lograr este trabajo.
A todos ellos nos gustaría agradecer muy sinceramente su colaboración y el enorme interés que han puesto en esta tarea, que confiamos sea de utilidad para mejorar la calidad de la atención protectora que desde los Servicios Sociales Especializados de la Conselleria de Política Social (Xunta de Galicia), debemos prestar a la infancia.
Este grupo de trabajo tomó como referencia para la primera versión del manual los documentos de un texto similar desarrollado por el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia (sin publicar). La Xunta de Galicia agradece la disposición del dicho departamento para compartir los resultados de sus trabajos.
Los contenidos de este manual se ampliarán y se actualizarán progresivamente, con el objetivo de facilitar las tareas del personal que integra la Entidad Pública y mejorar la atención que reciben los niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección.
Propuestas de mejora o de corrección de contenidos pueden remitirse por correo electrónico a la dirección proteccionmenores@xunta.gal
Coordinadora: María Ignacia Arruabarrena Madariaga
- Mercedes Agulleiro Outes
- Manuel Álvarez Fernández
- Manuel Ángel Barrios Díaz
- Cristina Blanco Aragón
- María Esther Castelo Loures
- Susana Castro Pérez
- Jara María Echarren Pérez
- Antonio Garra López
- Jorge González Fernández
- Teresa Gutiérrez Manjón
- Olga López Carballo
- Pilar López Toimil
- María José Moure González
- Elena Rivas Vieites
- María Jesús Rodríguez Rodríguez
Otras personas colaboradoras:
- Raquel Enríquez Fernández
- Ángela Espasandín Gonzále
- María Belén Rodríguez Martínez